top of page

SobreNosotras

Cía Luz & Mannion Dance no ofrece un flamenco estereotípico, sino investiga el potencial de este género artístico tan poderoso, haciendo homenaje a la tradición, mientras testea sus límites y genera voces diversas e únicas para el flamenco. Al corazón de su trabajo existe un diálogo entre culturas británicas y españolas. 

 

“Comprendemos el flamenco como un lenguaje energético y poético; una herramienta para la expresión personal que acoge tanto al individuo como al colectivo. Nos apasiona compartir la alegría que nos aporta este género artístico, y siempre estamos explorando nuevas maneras de ver, escuchar y bailar el flamenco.”

LaCompañía

Luz & Mannion Dance (anteriormente Dotdotdot Dance) lleva de gira su primer espectáculo No Frills por el Reino Unido en 2014, ganando varios premios además de presentar el mismo en el Festival Flamenco y Mestizos en Madrid. Posteriormente en 2016 son contratadas para presentar una noche “Wild Card” para el teatro Lilian Baylis de Sadler's Wells y actúan en el festival Sampled del mismo teatro en 2017. También actúan en el festival al aire libre Sadler's Wells Take Over of the National Theatre River Stage en 2018. Producen In Body, un tríptico multidisciplinario que llevan de gira con Dancenet Sweden y por el Reino Unido. En 2021 actuan en Dancin Nation, el festival digital de Sadler's Wells para BBC iPlayer y presentan cápsulas para el Buzón de Baile de RTVE Radio 3. Estrenan su espectáculo Blue Ghost en primavera de 2023. Actualmente Luz & Mannion Dance está dirigiendo un nuevo proyecto que se llama Re Red, investigando la influencia de los cuentos de hadas en la experiencia colectiva de las mujeres. También programan noches Mixtape, de piezas cortas de flamenco contemporáneo y experimental. 

CoDirectoras

La compañía fue fundada en 2014 por las bailaoras Magdalena Mannion, Noemí Luz y Yinka Esi Graves. Magdalena y Noemí han sido co-directoras artísticas desde 2017. Además de dirigir la compañía también montan coreografías, producen, actúan y son docentes. Se comprometen a una investigación sincera y profunda, indagando en el flamenco tanto coreográficamente como pedagógicamente. 

 

Luz & Mannion Dance creó su programa ECDP (Programa de educación y desarrollo creativo) en 2020. El programa presenta una variedad de maneras para interactuar con el flamenco  y la danza, e incluye masterclasses online con artistas internacionales y experiencias sensoriales para bebés, niños y personas con diversidad funcional. 

Photo by Camilla Greenwell

Noemí Luz, creadora multidisciplinar que utiliza el flamenco como herramienta y vía de expresión. Se formó en ballet clásico en los reconocidos conservatorios Elmhurst Ballet School y Central School of Ballet de Reino Unido. Tras su formación en danza obtiene el diploma HNC (Formación de Grado Superior) en Artes Plásticas por el Kensington and Chelsea College. 

 

Ha estudiado flamenco con maestros como Yolanda Heredia, Alejandro Granados y Juan Carlos Lérida y ha actuado en tablaos y cuadros como Tablao Arenal y La Casa de la Guitarra (Sevilla) o Peña La Perla de Cadiz y Café Zyriab (Madrid).

 

Dentro del flamenco contemporáneo ha coreografiado múltiples creaciones entre las que se encuentran The Ugly Truth, Into Being y Life, Melvin, is a fish que pudieron verse en Festival Vertebración en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Sadler’s Wells Takeover en el National Theatre River Stage, Coetani Experimental Flamenco Festival de Atenas y en PAUL Studios Collective de Berlín entre otros. También ha realizado coreografías para proyectos audiovisuales de artistas feministas como Maria Royo y Emma Alcalá.

 

Como docente ha dirigido talleres para el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler, Sevilla, The Royal College of Music, Trinity College of Music y The Drama Centre (Londres). 

MagdalenaMannion
www.magdalenamannion.com

Magdalena es licenciada en Pedagogía de danza con especialización en el flamenco del CSDMA, Madrid & un Masters en Flamencología del ESMUC, Barcelona. Se formó en el flamenco durante 5 años en el Amor de Dios, Madrid y por un año en Merce Cunningham Studio, NY. Tiene una Diploma HE en danza contemporánea del NSCD Leeds, Reino Unido.

 

Entre 2013 - 2020 Magdalena es solista regular en los reconocidos tablaos Madrileños Corral de la Morería, Café de Chinitas y Casa Patas entre otros. Ha bailado con cías como Compañía Rafaela Carrasco, Compañía Miguel Angel Espino, Riverdance, Compañía Adriana Bilbao, Sanchez & Rigg y Eric Longa Company. Trabaja como coreógrafa, bailarina y directora de movimiento en 2023 para Keynote Opera en su producción Brönte, y en 2023 es auxiliar al coreógrafo flamenco Francisco Hidalgo en House of Flamenka, Teatro Peacock, Londres.

 

Magdalena ha actuado en festivales como Suma Flamenca Madrid, Festival de Jerez, International Flamenco Festival Morocco, Bienal de Sevilla & Festival Fiesta la Bulería Jerez, bajo la dirección de Manuel Liñán. 

 

Colabora con la bailarina de Kathak Lokeshwari Dasgupta y presenta su propia obra “Jane” en 2025 en The Place, Londres. Actualmente está bajo la tutela de Mythili Prakash a través del programa de mentores de Sadler’s Wells, Londres.

bottom of page